Es un placer para Legado del Píxel inaugurar la sección de colecciones con esta entrevista al compañero Kaiser-77, todo un referente nacional en cuanto a coleccionismo de Nintendo NES y Gamecube, y uno de los usuarios clásicos de la “vieja guardia” de nuestro país.
No todos los días se ven coleccionistas que consiguen completar el catálogo de un sistema, y en el caso de Kaiser-77, lo consiguió por partida doble, concretamente con los fullset de Nintendo NES y Gamecube.
Comencemos pues, ¿quien está detrás de Kaiser-77?
Buenas, mi nombre es Martín, he estudiado informática de sistemas. Soy del año del naranjito, 1982, y siempre he sido Nintendero, aunque desde hace mucho soy más del PC y de Xbox 360, en especial por sagas como Halo o Gears of War. Aunque me gustan mucho los videojuegos no les puedo dedicar todo el tiempo que me gustaría, en especial a la parte online.

Todos los packs de Nintendo NES distribuídos en nuestro país, a destacar el Super Set, a día de hoy, el más complicado de localizar en buen estado
Mis andanzas con los videojuegos empezaron con 9 años, cuando un compañero de clase se compró la NES. Me gustó tanto que para la comunión me la regalaron. Tuve varios juegos hasta que compré la SNES con el Mario All-Stars. Poco tiempo después vino el PC con sus flamantes MMX y los 32/64/128 bits pasaron con más pena que gloría hasta que conseguí una Dreamcast, poco tiempo después vino la GameCube, y hasta nuestros días.

Uno de los packs europeos más difíciles de ver, de distribución francesa, es el conocido como Deluxe Set, que incluye al simpático robot R.O.B.
¿Cómo y cuando empezaste en el mundo del coleccionismo?
Todo empezó un día, allá por mayo de 2005, cuando vi una NES a la venta en Ebay, empecé a ponerme, a investigar (la información era poca, mala, y sobre todo orientada a Estados Unidos), y poco a poco me puse a comprar los juegos que quise, y tuve. Poco tiempo después empecé a conocer más gente, conocí EOL en clásicas y poco a poco, me metí en este mundillo.

Aquí otro de los modelos más raros de ver de Nintendo NES, de distribución exclusivamente australiana, la Nes «Top Loader» es por muchos considerada el «santo grial» de las NES PAL
Me decidí a cumplir un sueño que tenía de pequeño, «tener todos los juegos que había», y unos años después lo conseguí. Aparte de esto ando coleccionando pequeñas cosas más, como Starcraft, Supreme Commander, Doom, y alguna que otra cosa más. Podéis ver la historia completa en mi web

Fitness Center y Power Glove, posiblemente dos de los accesorios más peculiares para la 8 bits de Nintendo. La foto de la caja del Fitness Center es todo un viaje a los primeros años de la década de los 90s.
¿Por qué decidiste centrarte específicamente en sistemas de Nintendo, concretamente NES, y posteriormente Gamecube?
Mi idea era hacerme los FullSet PAL de todos los sistemas de NES hasta Gamecube. El problema era que el espacio es muy limitado, y que los juegos de SNES empezaban a alcanzar precios locos. N64 era una consola que me gustaba coleccionar, pero no tenía tanto como para ponerme a conseguir todo, por lo que al final sólo hice NES y Gamecube.

Más accesorios para la consola de Nintendo. Lo reconozco, soy muy fan de R.O.B., icono de toda una generación. Otro accesorio mítico, la pistola Zapper.
Como anécdota, deje de coleccionar SNES cuando vi un Demon´s Crest a 180€ y abrí un hilo en EOL… ahora mirar el precio de ese juego o de cualquier otro. Me centré en NES por ser la consola de mis amores, y en Gamecube porque ser la consola que me hizo volver. Actualmente estoy coleccionando 360, aunque aún no tengo claro cual es el fin final, sólo el tiempo lo dirá.

Aquí todos los juegos que componen la serie de caja pequeña aparecidos. Entre tanta joya, juegos muy destacables como Metroid, los Zelda, Mario Bros o el prohibitivo Devil World, unos de los juegos más raros del catálogo de Nintendo NES
Cuéntanos cual ha sido uno de los artículos de tu colección que más te ha costado conseguir (independientemente del coste económico) o que más ilusión te hizo encontrar
El que más me costo conseguir sin duda alguna fue el Mighty Final Fight, para mi es el juego más complicado de encontrar de NES. Ese juego tiene gran historia para mi, porque en su día lo busqué en las revistas, y luego miré por toda mi ciudad buscándolo varias veces, os podéis imaginar a un crío de 11-13 años buscando ese juego de LAMEE, y todo en una ciudad pequeña en los años 90 donde ni se alquilaban juegos desde hace un tiempo.

Los dos únicos juegos aparecidos en territorio europeo para el robot R.O.B., a día de hoy, codiciadas piezas por muchos coleccionistas
Ya metidos en colección, ese juego sólo lo pude conseguir por un cambio que costo una negociación de más de 4 meses, y una búsqueda de años.El que más hizo ilusión encontrar fue mi Super Mario Bros 3 en buen estado. Resulta paradójico que fuera un juego tan común, pero nunca lo vi en buen estado cuando lo busqué.

Gran selección de títulos, entre los que destacan sagas como Probotector, Robocop o R.C Pro-AM. Phantom Air Mission, otro de los títulos que se dejan ver con poca frecuencia
¿Das mucha importancia al estado de conservación de los artículos? Pese a haber completado la colección de NES, ¿sigues sustituyendo o mejorando juegos si los encuentras en mejor estado que tu unidad?
Mis juegos no están tan cuidados, de hecho la mayoría están en un estado bueno solamente, mi prioridad nunca ha sido comprarlos nuevos porque durante mucho tiempo los andaba manoseando y si los quieres nuevos es para no tocarlos. Respecto a mejorarlos, sólo lo he hecho algunas veces por tener juegos en muy mal estado, o que vinieran por comprar packs. Nunca me ha gustado mejorar y mejorar juegos, porque en ese caso nunca se acaba.

Juegos míticos como la saga Super Mario Bros se mezclan con rarezas del sistema como Snowboard Challenge, Snow Brothers o el famoso «3 en 1»
¿Que opinas de la situación actual del coleccionismo de videojuegos clásicos? ¿Empezarías a coleccionar a día de hoy?
La situación actual (2016/09) creo que es un momento que marcará el futuro a largo plazo. Por un lado tenemos unos precios desorbitados en muchos sistemas, gente que intenta entrar o acabar, personas que creen que pueden hacer dinero, inversores, personas que ven esto como un trozo de historia, y mucha gente que empieza por moda. La cuestión es saber cuantos de estos últimos van a seguir pagando esas barbaridades, y si realmente en este mundo cabe la inversión y las subidas que se han visto hace unos años, como se quiere creer.

Selección de títulos exclusivos del mercado americano, con juegos muybdestacables como Megaman 6, The Punisher, Adventure Island 3 o la primera entrega de Final Fantasy
El coleccionismo de videojuegos se ha hecho adulto, y ya no somos cuatro gatos buscando cosas sueltas. A coleccionar sistemas antiguos no empezaría, más que otra cosa porque no hay unidades, y el precio creo que no los vale. Esto no quita que no se puedan conseguir ciertas cosas sueltas, o juegos sueltos de una saga.

Si alguna vez te has preguntado cuanto espacio ocuparía un full set de NIntendo NES, con esta foto puedes hacerte una idea. Por motivos de espacio, no podemos poner fotos detalladas de todos los juegos, pero puedes ver fotos de todo el material en la web del propio Kaiser77
Mucha gente afirma que estamos en “una burbuja” del coleccionismo, desde tu dilatada experiencia, ¿crees que esta tendencia de precios al alza se mantendrá o “se desinflará” la burbuja?
Esto es un tema muy recurrente en estos círculos, pero se ha visto que la burbuja como tal nunca se desinflará. Esto no es un producto de primera necesidad como la comida, o algo necesario como la vivienda, esto es un producto de ocio, y en algunos casos de lujo. Si alguien quiere jugar, tiene emuladores, flashcart, repros… pero si quiere tenerlos originales va a pagar lo que sea porque no hay más unidades y no la quieres sólo para jugar. Por todo esto, nunca se desinflará.

Dos de los packs de Game Cube aparecidos en nuestro país.
Yo creo que los precios más o menos se mantendrán estables porque no cabe mucha subida, aunque en caso de juegos nuevos seguramente seguirán subiendo poco a poco, al fin y al cabo esto son unidades muy escasas de algo escaso.
¿Eres un RetroGamer, Gamer, Hardcore-gamer o como te definirías?
Esta es otra pregunta muy peliaguda, y quizás más metafísica que otra cosa. Aunque creo que todos debemos de estar de acuerdo, que de la misma forma que tener 1000 juegos no te hace coleccionista, jugar 1000 horas a un juego no te hace Gamer.

Posiblemente uno de los accesorios más peculiares aparecidos nunca para una consola, los famosos bongos para jugar a Donkey Konga
Pienso que todo aquel que se llame Gamer, tiene que ser porque juegue a todo, y en todos los sistemas. Está claro que jugar a muchos juegos pre-NES y de PSX actualmente es horripilante y más si no tienes un CRT, pero al menos le da una oportunidad. Algo parecido pasa con los tipos de juegos, un Gamer tiene que jugar a todos tipo de juegos, o al menos darle una oportunidad a ellos. Mucha gente se cree que es Gamer porque se graba jugando al CoD, o al Minecraft, y realmente no tiene nada que ver.

Aquí todas las ediciones españolas aparecidas en caja de cartón para GameCube.
Aparte de esto, un Gamer no lo se porque sepa mucha de una saga, sino porque más o menos, conoce gran cantidad de ellas aunque sólo sea por leer y ver vídeos de ellas. Se supone que un retrogamer es alguien que sólo juega a juegos antiguos, pero actualmente hay una cantidad ingente de juegos que están basados en ellos, por lo que no se puede decir que es un retrogamer si se juega a juegos actuales que son homenajes a antiguo como Maldita Castilla… todo esto lo digo porque poner etiquetas en ese mundillo no es posible.

Selección de juegos para la Cube, a destacar sagas como Prince of Persia o los famosos remakes de los Resident Evil, altamente recomendables
Yo suelo jugara todo lo que me da el tiempo, e intento darle a todos los palos, porque al fin y al cabo, el jugar a muchos juegos y estilos, siempre te hace mejor jugador y más conocedor de este mundillo.
¿Viejos tiempos fueron mejores?
Yo creo que no, pienso que son tiempos diferentes. Quizás el problema que hay ahora, es que la empresa ha madurado y solamente se busca «dar el pelotazo». No se busca como antaño hacer algo bien, y tener buenas ventas para ganar un dinero y sacar más cosas, ahora se busca hacer una saga, vender micropagos o DLCs o lo que se pueda, sacar merchadising, y a vivir que son dos días. Esto es algo que se ve día a día, pero al fin y al cabo, el mundo del videojuego es una industria madura y al madurar pasa lo que pasa.

Como no podía ser de otra forma, y tras una generación en la que no tuvo presencia, la saga Metroid recibió varias entregas para GameCube.
Además no hay que olvidar que los tiempos han cambiado mucho, ahora se busca venderte el juego, que lo pagues y ya si eso, lo completes o al menos lo instales para que provoques más ventas ¿cuantos juegos hemos comprado y dejados muertos de risa en la estantería?. Antes no, antes se buscaba que estrujaras bien el juego (que te costaba una inversión importante), que pagarás por usarlo volviendo una y otra vez (arcades), o que fueras fiel a una empresa para que no te fueras a la competencia. No hay que olvidar de todo esto, es que antes sólo podíamos tener una consola o sistema, ahora todo el mundo tiene el PC que mejor o peor funciona con muchos juegos, y al menos una o varias consolas porque te gusta X saga. Esto es algo que hace 20 años nadie podía imaginar tener en casa la SNES y la MegaDrive, o la Saturn y la PSX.

Sagas como Viewtiful Joe o los juegos del bueno de Wario deleitaron a muchos usuarios. Recordad que podéis ver la colección completa de gamecube de nuestro compañero Kaiser en su web
Lo que si tengo claro, es que hemos ganado en mucha más oferta, actualmente todo el mundo puede crear su propio videojuegos con un conocimientos medios, y puede sacar adelante proyectos así por si sólo con esfuerzos y trabajo. El problema de esto es la sobre-explotación de tipos de juegos y el exceso de videojuegos que tenemos. Los problemas que esto crea es que no has acabado un juego, y ya piensas en el otro, haciendo que no lo disfrutes como antaño, donde todo juego se masterizaba y se disfrutaba.

Selección de juegos japoneses, entre los que destacan sagas como Captain Tsubasa (nuestro Oliver y Benji) que nunca traspasaron las fronteras niponas
Tengo que reconocer que hecho de menos, es la falta de versiones de un juego. Hasta PS2/GC/Xbox, los juegos más o menos, tenían alguna diferencia, en especial en SNES/MD o MS/NES, actualmente todas las versiones son iguales, se puede decir que el único cambio o detalle a buscar, es saber si la versión de PC está rota, o si alguna versión de consola funciona a pedales, y esto es muy triste porque muchas versiones de juegos de NES o MS, eran juegos totalmente diferentes.
Y ya para finalizar, ¿crees que algún día darás por cerrada tu colección? ¿ves luz al final del túnel?
Mi colección de NES se acabará el día que consiga el Nintendo World Championships dorado… si es que algún día lo consigo. En su día lo tuve a tiro por 3000€ pero no pude hacerme de él, y ahora cualquier lo compra.

La saga Starcraft junto a sus respectivas ediciones coleccionistas. La colección de Starcraft de Kaiser en sencillamente impresionante, podéis verla al completo en su página web
La colección de Gamecube, si que considero que esta acabada siempre que no se me haya pasado ningún juego o variante extraña. Juego dudo que haya más porque ya he mirado y buscado mucho, y variantes… Europa y Australia es muy grande, nunca se sabe que se puede encontrar escondido. Para acabar tenemos a 360 que aun es pronto para saber que haré con ella, y otras colecciones menores que no creo que suban mucho, pero que se que no será tan complicado como antaño.

Algunos artículos promocionales y merchandising de Blizzard.
No olvides seguirnos en nuestro perfil de facebook o también a través de nuestra cuenta de twitter si no te quieres perder más artículos como éste y estar al corriente de las últimas noticias del mundo de los videojuegos clásicos.
14 octubre, 2016 a las 11:10 am
Impresionante colección Kaiser77, imagino que llevas muchos años coleccionando, porque no es nada fácil ni barato hacerse un fullset de NES a día de hoy. Enhorabuena!
1 enero, 2017 a las 12:26 pm
Es sencillamente totalmente absurdo coleccionar algo que dices tenerlo todo y en realidad tienes las cuatro mierdas mal contadas y censuradas que por decisión y ignorancia de cuatro capullos salieron aquí.
Una famicom tiene 1240 juegos, tu tienes exactamente eso mismo, las cuatro mierdas que llegaron aquí después de aparecer por usa, desgraciando portadas, juegos, velocidad, es que por favor 200-300 juegos… repito 1240, de los que a ti «coleccionista» te faltan 1000, de los cuales muchos ni conoces ni has visto (salvo el emulador guarro de turno claro), encima con la excusa de «yo los juego» que en realidad es «pago una mierda por ellos en su día por un estado lamentable», tu no eres un coleccionista, ni de broma, y al igual que lo normal en eol, o en un blog de mierda como este, lo único que hacéis es miraros el ombligo de vuestra enorme ignorancia a lo que no sean las mierdas infectas que nos colaron aquí. Artículos como este me dan asco, porque es un demostración del nivel de catetismo y incultura de este mundillo aquí, pero si ya miras este blog es de salir corriendo…anda majos…
1 enero, 2017 a las 12:41 pm
Muy buenas compañero. Quizá el nivel de «catetismo» e incultura lo demuestras tu con comentarios como éste. Precisamente por faltas de respeto como la tuya el mundo del coleccionismo está cada día peor. Cada cual es libre de coleccionar lo que quiera y como quiera, y es perfectamente respetable. Si a ti no te gusta el post, la colección de algún compañero o lo que te de la real gana, eres libre de expresarlo, pero con respeto y educación, es más, así te harán más caso y se tendrá más en cuenta tu opinión, porque así lo único que haces es el ridículo.
Y de nuevo gracias por tu comentario, todo ayuda a mejorar. Si no te gusta nuestra web, no tienes más que no pasarte por aquí, feliz año nuevo!
24 enero, 2018 a las 8:43 pm
Es una persona realmente problemática. Te metes a su blog y lo que encuentras es pura obsesión hater contra todo lo que no sea PC Engine, especialmente contra Nintendo.
25 enero, 2018 a las 4:09 pm
Como ya comentamos en su momento, aquí cualquier opinión es aceptada, pero siempre que se haga desde el respeto.
1 enero, 2017 a las 10:40 pm
La traducción de este mensajes seria como: aaarrrggrgrgr uufffff aarrgrggrgr… o algo parecido, hacia mucho tiempo que no veía un mensaje tan cargado de envidia y de odio, todo justificado por el conocimiento absoluto de alguien que apenas se expresa correctamente escribiendo y que incluso pese al corrector comente faltas de ortográfica, es muy fuerte que escribiendo alguien así se atreva de ir señalando catetos bajo su criterio.
La envidia es evidente, ¿Te molesta que Kaiser tenga notoriedad y tu no? ¿Tienes mas juegos que el y nadie te echa cuenta? No me extraña que la gente no te eche mucha cuenta y sufras de estrés provocado por esa envidia que te corroe, pero comentarios así no harán que tengas mas notoriedad que el momento en que alguno le de por contestar a tu comentario.
El odio incluso se podría oler en tu mensaje, arremetiendo contra gente de eol también, ¿otros que tienen mas notoriedad que tu? o atacando a este blog ¿te produce rabia que tenga mas visitas que el tuyo? ¿Acaso el tuyo es mas importante o trascendente?
No eres mas que una pobre alma que sufre por querer ser alguien en este mundo y que nadie echa cuenta, no eres importante, no eres trascendente, lo que si eres es una persona intolerante, por no entender que tu verdad no sea la única, no eres un apersona con educación ni modales por ir atacando a gente que no se lo merece ni te ha hecho nada personalmente y desde luego, lo que si que eres, es una persona toxica por lo que podemos deducir de tus palabras.
Si sumamos tu odio, tu envidia, tu falta de educación, tu intrascendencia, lo que nos resulta es que al final, para este mundillo, eres una persona totalmente prescindible.
12 junio, 2017 a las 2:25 am
En el fondo lo que te pasa es que la envidia te corroe… sinceramente me encanta la colección de kaiser es digna de admirar,las horas de búsqueda que le ha costado conseguir esa colección.
Enorabuena
1 enero, 2017 a las 11:01 pm
amigo ashrion voy a ser menos sutil que vitijavi y mas directo , tras leer lo que has vomitado como respuesta a esta entrevista solo te digo :
»me cago en ti pedazo de mierda envidiosa»
fin del comentario.
1 enero, 2017 a las 11:06 pm
Ashrion caranchoa!!!
29 abril, 2018 a las 2:48 pm
Kaiser es un ejemplo de constancia. Una colección así solo se consigue con dedicación y esfuerzo, o en otras palabras, tiempo y dinero. El coleccionismo, sea de lo que sea, cuesta mucho de esos dos pilares. Y el que más duele es el TIEMPO.
Perder mucho, muchísimo tiempo de tu vida es un enorme sacrificio, pero si se hace por lo que a uno le gusta, resulta cosas tan buenas como esta colección y la de Gamecube. Yo también tengo envidia porque me encantaría tener una colección así, pero bueno me conformaré con lo que buenamente consiga en razón a lo que pueda dedicarle a este hobby. Esto es de lo que realmente se trata, de disfrutar coleccionando, admirando y, en este caso, jugando. Lo demás esta de más. Enhorabuena Kaiser. Un saludo.
24 junio, 2019 a las 7:27 pm
!Hola¡
Esta es mi colección de ferraris pal, ¿ ein, como ferraris pal????.
Si hombre como vivo en un país de paletos llamao ejpañistan, y en mi infancia me gustaban los ferraris, pues ahora colecciono los ferraris que trajeron aquí. PORQUE SON LOS FERRARIS PAL…. XDDDDDD
Pero…. ¿si hay solo dos?
Bueno y que, pero es mi colección pal….
Osea tienes dos de cincuenta, que es la realidad y todos los que de verdad salieron, porque importa una mierda lo que trajeran a tu basurilla de país, importa donde nacieron diseñaron y donde se fabricaron y crearon, el resto importa una mierda, encima tienes esos dos meten piezas de peor calidad y son peores que los italianos originales, y has pagado por dos, por tonto y paleto, lo que valen 40 que ademas son mejores en todo. ¿!Si pero yo ejtoj horguyoso de mi collejcion pal…’¿?
Resumen del articulo y resumen de esta pagina de mierda, y encima aprender dice…y luego se pone a pillar las mierdas japonesas de cube como los de konami de baseball….la madre que me pario…
Sinceramente no se que me da mas pena ese cajón lleno de juegos usa renombrados a pal, ese supuesto full set»full set» «paleto» en el que faltan el 70% de los juegos reales de maquina, o esa descojonante new famicom australiana que la tienes en su país de origen y de creación a 60hrz por dos duros todas las que quieras, en un mundo donde no sepas la realidad de las cosas pues vale, pero llamar a esto full set, es de autentica broma, como esta pagina. Pal pero como aquí no hay una mierda, voy pillando accesorios de donde sea, ¿por cierto? los famicon disk bien no? una seña de identidad de la famicom y tiene la coleccion paleta de siempre, 0, la coleccion de juegos incompletos, censurados con portadas de mierda, eso si lo tienes al completo, pues a disfrutar en su cajón
Y por cierto el m final fight lo compre en una tienda en shinjuku en 1999, por 12 euros nuevo a estrenar en un pale con unos 500 juegos, en realidad compre un par, en un sofmap, tu solo tienes una copia de ese y pagando diez veces, por ademas una portada cartucho y instrucciones de que dan puto asco y para jugar a 50 hrz claro, que es pal….
24 junio, 2019 a las 11:17 pm
Hombre! Mi viejo y querido Ashrion de nuevo vuelve a regalar nuestros oídos con su presencia. Un consejo, si vas a publicar con pseudónimo, en un post que ya lo hiciste hace tiempo, al menos no registres el comentario con tu correo real, pasarás más desapercibido 🙂 .
Personalmente, podría entretenerme contestando a la basura que sale de tu boca, no se si motivada por la envidia de una colección como la del compañero Kaiser o sólo por tu frustración y vida de mierda que demuestras tener tanto en comentarios como éste como en la multitud de foros en los que «participas» o incluso en tu propia web (de la que omito comentarios como los que haces tú de la nuestra porque sinceramente, ni la visito).
En serio tío, esto ya es un consejo personal, deberías ir a un psicólogo que te mire todo ese odio y oscuridad que hay dentro de ti, porque hay que estar realmente jodido para sólo dedicarte a ir por foros y blogs de internet criticando a la gente que no opina como tu. Deja que la gente haga lo que quiera con su vida, quizá así olvides lo penosa que es la tuya, y quizá, sólo quizá, serás un poquito más feliz. Y por supuesto, si como ya has mencionado en otras ocasiones no te gusta esta web, lo tienes muy fácil, no vuelvas más por aquí, la verdad que gente como tú no aporta mucho ni aquí ni seguramente en ningún otro sitio, créeme cuando te digo que NO TE ECHAREMOS DE MENOS.
Un fuerte abrazo compañero! Que posiblemente es lo que te haga falta 🙂
24 junio, 2019 a las 11:31 pm
Desde el respeto y el cariño, búscate un psicólogo y un hobby. Te ayudará más que cualquier cosa que se te diga.
Un abrazo tío
1 agosto, 2019 a las 10:34 am
Fantástica colección Kaiser77 y fantástica web legadodelpixel.
Comentamos algo sobre el pobre PALeto que se cree alguien por insultar a los demás? Bah, yo creo que no.
Saludos pixelianos
27 septiembre, 2022 a las 3:51 am
Este artículo menciona estas palabras clave «fullset» y «partida doble» lo cual puede generar una expectativa errónea, bueno, son sólo versiones que llegan a España, aunque la de GameCube no sé, tiene entregas japonesas. Yo digo que es una gran colección y bien por él, no es menos coleccionista por tener cosas usadas.
Ahora, lo que dijo ese tipo sobre EOL, por desgracia estoy un poco de acuerdo, es un foro lleno de nacionalistas venenosos e ignorantes, no todos pero hay muchos.